La escritora cubana Zoé Valdés presentó su último libro “Yo acuso, Cuba llora”

Por Arturo De Armas Lago, 26 Jun 2024 – 08:30 CEST

En la tarde noche de ayer en la sede de la CEU en Madrid, la escritora cubana Zoé Valdés presentó su último libro “Yo acuso, Cuba llora”.

La autora explicó en este acto de presentación toda la génesis de esta nueva entrega literaria, que viene a ser parte, entre otra muchas reflexiones, de un llamado de alerta para que las sociedades habrán finalmente los ojos ante la inoculación -continua y planificada- que la doctrina castro-comunista ejecuta en muchas naciones.

La hispano-cubana fue presentada por Consuelo Martínez-Sicluna y Sepúlveda, directora del Instituto CEU de Estudios Americanos, el mismo en la que la autora cubana es parte de su Consejo Asesor.

La presentación del libro contó además con los comentarios introductorios de Jorge Martín Frías, director de la Fundación Disenso y recientemente electo eurodiputado por Vox.

Este nuevo libro nos llega en forma de ensayo –que ha sido re-actualizado- para trasmitir, de la mejor manera posible, lo que está sucediendo ahora mismo en Cuba y cuál sería la solución probable para alcanzar, finalmente, la tan anhelada libertad de nuestro país.

“Hoy Cuba se está muriendo; Cuba muere y nadie hace nada por impedirlo. Cuba muere, no por los avatares y consecuencias de una guerra convencional; Cuba se muere de virus, de enfermedades, de insalubridad, de inundaciones y sobre todo Cuba muere de hambre y desesperanza”… _explicó Valdés.

Además la escritora cubana enfatizó que es muy triste y desesperante ser testigos y ver como en Cuba se ha llegado a tal nivel de miseria y descomposición estructural de la sociedad “que todo esto ha insensibilizado al pueblo cubano”, y por ende una gran parte del mismo, ve toda esta hecatombe social y de país con pasmosa “normalidad; y que esta realidad imperante, ciertamente, asusta” (…)

Por otra parte la autora puntualizó que “existen cosas que paralizan a los cubanos” y los mantienen en un letargo eterno que no lleva a ningún lado, como lo es la dependencia mental que se tiene con los Estados Unidos:

“Cuba tiene que desprenderse de una vez y por todas del anclaje que la ata mentalmente a los Estados Unidos; Cuba tiene que terminar con esta dependencia que durante años –como plataforma estéril- no ha aportado nada concreto a los cubanos de la isla; Cuba tiene que volver a la senda que nos une con Europa y en especial al camino que nos une históricamente con España”

“Cuba no puede seguir esperando nada de Miami, o de las élites en Washington, porque si revisamos a fondo la historia, fueron los propios norteamericanos quienes pusieron en el poder al hombre que destruyó nuestro país”…

Llama la atención el comentario sobre la conversación que sostuvo la autora con un asesor del entonces Presidente Bush (hijo) quién le confesaba que “ellos” mantenían la situación de Cuba sin cambios sustanciales, para «recrear» una especie de «parque temático del socialismo»,  con vistas a dar un mensaje ejemplarizante al mundo de lo que no hay que hacer con un país (…)

¡Menudo error de los señores norteamericanos! La doctrina castro-comunista sigue penetrando silenciosamente las sociedades y con su metástasis característica sigue pudriendo todo allí donde toca: Solo hay que ver las últimas décadas lo que ha acontecido Venezuela, Nicaragua por solo poner dos ejemplos.

…“Mientras no se corte la cabeza de hidra el Estado Cubano seguirá devorando países. Hay que ver –recordó Valdés- la amistad que tenía Castro con Yasser Arafat y la entonces Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y como desde hace muchísimos años se entrenan múltiples movimientos terroristas en suelo cubano. El resultado a día de hoy, por desgracia, está de primerísima actualidad”…_dejo claro la escritora cubana.

Finalizando la presentación Zoé Valdés no quiso dejar de advertir el peligro de lo que está sucediendo en la política española, y como la misma historia que sufrido Cuba en un principio, se empieza a repetir –punto por punto- en el país ibérico.

“Da pavor la similitud de lo que está pasando en España con lo que ha vivido Cuba” y aclaró además que “cuando esta gentuza, asciende al poder y se establece, luego es muy difícil poder echarles de allí(…)  y bueno, a la vista está el panorama que arroja la política española en estos precisos momentos.

Desde el Movimiento Acciones por la Democracia le volvemos a desear a Zoé Valdés todo el éxito posible con este nuevo libro y le deseamos que tenga un gran recorrido editorial para que llegue a la mayoría del gran público.

Lázaro Mireles y Zoé Valdés en el acto organizado en la CEU

Dedicatoria que Zoé Valdés dedica al Movimiento Acciones por la Democracia

Fragmento de la intervención de Zoé Valdés en la presentación de «Yo acuso, Cuba llora»

Comentarios con Facebook

comments

Deja un comentario